CONFRARIA GASTRONOMICA MES ONZE

Todos juntos por un futuro mejor

Santiago Soteras, presidente de la Confraria Gastronomica Mes OnzeLa crisis que vivimos en una gran oportunidad de negocio ya que ésta crisis sólo saldrán los mejores, aquellos que sepan adaptarse a esta nueva situación socio-económica que dista mucho de lo hemos estado viviendo hasta ahora. El sector de la restauración es uno de los más sensibles en la economía familiar o de las empresas, ya que somos un servicio en muchos casos prescindible en esta nueva economía, por tanto la promoción, el darnos a conocer  a nivel local, nacional e internacional es una de nuestras prioridades para conseguir que Castelldefels sea conocida por su gastronomía y hostelería ya que dispone de una inmejorable situación y de tener profesionales que día a día luchan para mantener esta calidad y servicio en nuestro sector.

Castelldefels ha sufrido una gran transformación en los últimos años. Hemos sobrepasado de largo la impensable cota de los setenta mil habitantes, tenemos una oferta comercial y gastronómica que para sí quisieran otras ciudades mucho mayores que la nuestra; disfrutamos nosotros y ofrecemos a nuestros visitantes, cinco kilómetros lineales de una playa inmensa y privilegiada, continuamente distinguida con la bandera azul y la “Q” que reconoce la calidad en la prestación de servicios, recientemente se ha hecho oficial la marca promocional “Castelldefels Costa Barcelona”, de gran impacto en el sector turístico internacional, que nuestro ayuntamiento y el Consorci de Turisme de la ciudad cuidan de promocionar en las principales ferias y eventos.

Nuestra Cofradía se acerca al cuarto de siglo de existencia; son casi veinticinco años de velar por una oferta hotelera de contrastada calidad, reconocida para la mayoría de nuestros asociados por el SICTED, el organismo que otorga el certificado de calidad turística. Algunos de nuestros antiguos socios, por diversos motivos, han ido cediendo plaza a otros que han llegado con nuevas fuerzas, y la entidad está abierta a incorporar nuevos colegas que han mostrado su deseo de integrarse en nuestro proyecto. Es la constancia de que el futuro se nos presenta abierto, con amplitud de miras y ganas de conservar la esencia de servicio que nos impulsó en su momento a crear la Confraria Gastronòmica Mes Onze.

Santiago Soteras
Presidente de la Confraria Gastronómica Mes Onze

Miembros de la Confraria MES ONZE de Castelldefels

 

Portada de la Revista Mes Onze 2010

Portada de la revista "Mes Onze " 2.012

Portadas de la revista Comer en Castelldefels 2010
Portadas de la revista "Mes Onze ""

Castelldefels, el sabor de la calidad

Guillermo FernándezCastelldefels dispone de dos atractivos naturales de primer orden: una playa de casi cinco kilómetros de longitud y cien metros de anchura – dimensiones que la hacen única de entre las playas metropolitanas de Barcelona – y el Parc Natural del Garraf. La combinación de estos ingredientes excepcionales, junto a la suavidad del clima mediterráneo que disfrutamos quienes vivimos en la ciudad, hacen que Castelldefels concentre alicientes turísticos de primer orden.
Estas aportaciones que generosamente nos ha legado la naturaleza deben completarse sobre el terreno con actuaciones encaminadas a potenciar todas las posibilidades turísticas de nuestra ciudad. Por ello, el equipo de gobierno municipal ha incluido en el PAM (Plan de actuación municipal) Castelldefels como ciudad para el turismo de calidad vinculado, además, a la cultura, el deporte, la familia, los negocios, a la calidad de su playa y del sector hotelero y gastronómico.
Precisamente, este es uno de los sectores clave de la economía de Castelldefels, y una de las mejores cartas de presentación de La ciudad. La tradicional excelencia de los establecimientos de hostelería y restauración  de Castelldefels hacen de nuestro municipio un referente destacado en este ámbito.
Esta publicación, la Confraria Gastronòmica Mes Onze, es una muestra de la variedad de sabores que tiene Castelldefels, de las diferentes propuestas gastronómicas basadas en la mejor tradición culinaria, que sugieren nuestros restauradores atentos, por otro lado, a la incorporación de las innovaciones que se van produciendo en el sector.
Este maridaje entre tradición e innovación es visible en los resultados conseguidos a través del esfuerzo y la ilusión, que día a día, mantienen las entidades y las personas que trabajan en ese sector. Esta actitud se traduce en unos niveles de calidad, que desde aquí, les animo a seguir manteniendo, aún en estos tiempos difíciles de incertidumbre económica por los que atravesamos. Estoy convencido de que la constancia, el entusiasmo y el trabajo bien hecho ayudarán a superar los obstáculos y a conseguir que el sabor de Castelldefels siga deleitando a las personas que aquí vivimos y a las que nos visitan.

Manuel Reyes
Alcalde de Castelldefels 2.012

“Comer en Castelldefels” en FITUR, Madrid La Confraria en el SITC

Comer en Castelldefels en FITUR, Madrid

Las tradiciones están bien asentadas en la Confraria Gastronòmica Mes Onze y, en consecuencia, continúa la tradición de acudir a FITUR, una de las más acreditadas manifestaciones del sector turístico del mundo, donde se congregan empresas y empresarios, se establecen contactos y relaciones profesionales importantes.
En el stand levantado por la Conselleria de Turisme de la Generalitat de Catalunya, nuestra entidad ofrece una recepción a colegas y amigos, acto que ya se ha convertido en puntual y esperado.
Con la presencia, asimismo, de una representación del Ayuntamiento de Castelldefels, encabezado por el alcalde dimisionario, Antonio Padilla, el futuro alcalde Joan Sau, que se estrenaba en el evento, y la teniente de alcalde de Turismo, Maria Miranda, se presentó la edición número 19 de la revista “Comer en Castelldefels”, anuario comunicativo de la Confraria, cuya portada estaba firmada por el cotizado artista Jordi Rollán.

La Confraria en el SITC

Castelldefels es una ciudad básicamente turística, que a la vez es considerada la capital turística del Baix Llobregat, por tanto no podía faltar a una edición del SITC (Salón Internacional de Turismo de Catalunya), que se celebra cada año, los primeros días de Mayo, en el recinto ferial de Montjuic, en Barcelona. También, como es habitual, igual que se hace en FITUR, nuestra ciudad ofreció una recepción gastronómica a los amigos que nos visitaron en el elegante stand que en la muestra tiene el Ayuntamiento de la ciudad. Allí se presentó al sector turístico catalán, como antes se había realizado en el marco de FITUR, la edición número 19 de nuestro anuario Comer en Castelldefels, correspondiente a 2009.

Cuatro presidentes en 21 años

La Confraría cumplió en 2010 veintiún años. Una segunda mayoría de edad, según los tiempos. En cualquier caso, un tiempo considerable para haberse consolidado, como lo está, dentro del panorama gastronómico español como una entidad sólida, con proyectos cumplidos y muchos por llevar adelante. Ha habido un baile natural de cofrades durante estas dos décadas, unos nos dejaron y con nosotros estará siempre su entrañable recuerdo, otros se jubilaron, otros dejaron el sector... y otros han venido a ocupar su puesto en la nómina de la Confraria, que no en su corazón. Pero también, cómo es lógico, ha habido cambios en la presidencia de la entidad, como sucede en todas las asociaciones democráticas, vivas y con visión de futuro como es la Confraria Gastronòmica Mes Onze de Castelldefels.
Como es sabido y notorio, esta unión de profesionales de la restauración y de la gastronomía nació tras la primera Mostra de Cuina de Castelldefels, constituida exactamente por los once primeros participantes. Después la Mostra creció y la Confraria también, ni una ni otra se estancó en los Onze pioneros.
Guillermo FernándezNuestro primer presidente fue Guillermo Fernández, que llevó con pulso firme el timón durante los cuatro primeros años, siendo el principal impulsor y responsable de que ésta publicación que usted tiene ahora en sus manos viera la luz. Cuando creyó que la nave era lo suficientemente sólida como para acometer cruceros por océanos más bravos, se retiró a cuidar exclusivamente su negocio de coctelería La Isla, siendo entonces, ahora y siempre una voz escuchada y su opinión, altamente valorada.

Joan Vilalta Tomó el testigo Joan Vilalta. Con él se siguió la línea de crecimiento iniciada, estableciendo nuevos contactos y logrando aunar intereses comunes en los cofrades. La complejidad de sus actividades profesionales le llevó a ceder el bastón de mando tras dos años como presidente. Sigue regentando los elitistas apartamentos Solifemar, en pleno paseo Marítimo de Castelldefels y la coctelería – karaoke Soli.


Miguel YepesLe sucedió Miguel Yepes, restaurador de gran prestigio y largo recorrido gastronómico, con diversos locales de renombre, tanto en Castelldefels como en Barcelona ciudad. Durante trece años, por expreso deseo de sus compañeros, ha estado dirigiendo la Confraria con notorios logros, aumentando el contacto y hermanamiento con otras entidades tanto españolas como de otros países. Tras este largo periplo, estimó que ya era llegado el momento de que nueva savia subiera al puente de mando. Él está dedicado ahora, en cuerpo y alma, a su entrañable La Canasta, local de referencia dentro de la gastronomía barcelonesa.
Santiago Soteras
La nueva savia la aporta actualmente Santiago Soteras, presidente del Grup Soteras. Inicia su tercer año al frente de la Confraria, continuando la firme marcha de la misma.

Diseño:
Castelldefels Web