LA FORMACIÓN DE LA PARROQUIA DE CASTELLDEFELSPor otro lado, a Bertrán de Barcelona le fue prohibido el uso de los derechos episcopales que los cánones acordaban a los obispos. La estrategia consistía pues, en el término de Aramprunyá, en que Santa María de Castelldefels, propiedad de San Cugat, saliera del obispado, y pasara a depender exclusivamente de Roma. En el 1100 se produce otro hecho que facilitará a Aramprunyá una amplia reorganización: el abad de San Cugat, Berenguer, es nombrado entonces obispo de Barcelona. De este modo se acabaron los enfrentamientos entre San Cugat y el obispado. El nuevo obispo-abad, entre los años 1100 y 1106, hará elevar al rango de parroquia la antigua iglesia de Santa María de Castelldefels.[24] Su término parroquial es definido con los mismos límites que el actual: del mar a las montañas, y de la Roca de Gavá hasta el Garraf. Creemos que esta consagración afectó también al resto de parroquias e iglesias de Aramprunyá. El sentido de la reordenación eclesiástica del término se basó en la unificación de las parroquias de la montaña (las que dependían del obispo) con las de la plana (hasta entonces propiedad de San Cugat). De este modo, las tierras de Viladecans fueron incorporadas a la parroquia de San Climent de Llobregat, vinculación que mantuvieron hasta el siglo XVIII,[25] y la Madre de Dios de Sales dejó de ser iglesia parroquial, incorporándose a San Climent. También la antigua parroquia de San Miguel de Aramprunyá se reorganizó, quedando Begues para las tierras bajas y la iglesia de San Pedro, asumiendo los mismos límites que el actual término municipal de Gavá. San Pedro dejó de depender de San Cugat, y formaba, junto con San Miguel de Aramprunyá, una única parroquia con dos iglesias. Es por este motivo que desde entonces, en los documentos sólo se habla de la "parroquia de San Pedro y San Miguel de Aramprunyá",[26] y el rector lo será al mismo tiempo de "San Miguel y San Pedro de Gavá",[27] apelativo que se mantunvo hasta bien entrado el siglo XV, cuando el castillo y la iglesia de San Miguel fueron destruidos per las tropas de la Generalitat. En poniente, San Vicenç de Campdàsens conservó su independencia, mientras que San Cristòfol de Begues, aún y seguir siendo parroquia, pasó a depender de San Cugat, probablemente como compensación hacia el monasterio por la pérdida de San Pedro de Gavá. Pese a todo, en una visita pastoral del 1342, se declaró que San Cristòfol pertenece al citado monasterio.[28]
| |